Arredo Urbano. Anno 11, n.45.

Arredo Urbano es una publicación periódica italiana que, desde 1961 y de forma trimestral, presenta intervenciones en el espacio público urbano especialmente remarcables, en este número aparece un extenso artículo sobre el proyecto de intervención en la Plaza de la Font Màgica de Montjuïc redactado en 1989 por Ignasi de Solà-Morales, Lluís Dilmé y Xavier Fabré. El proyecto pone en valor los espacios diseñados por Puig i Cadafalch en 1917 y que, en 1929, acogieron la Exposición Internacional de Barcelona, ​​origen de la actual Fira de Barcelona entidad promotora del proyecto.

Esta rehabilitación del espacio abierto, libre y público, el gran paseo de entrada al parque de la montaña, confrontaba los dos Pabellones de Josep Goday y de Ludwig Mies van der Rohe en los límites de un salón transversal en el eje principal, armonizaba la sucesión de niveles ascendentes con un amplio patio central que daba acceso al gran espacio ferial sótano y recuperaba si bien en un nuevo emplazamiento las cuatro monumentales columnas de Puig y Cadafalch que el dictador Primo de Ribera hizo derribar en 1923. El proyecto era la solución a la falta de espacio ferial con una ampliación enterrada de más de veintitrés mil metros cuadrados que conectaba los dos palacios existentes y gozaba del gran patio central deprimido de acceso como referencia exterior y generador de la luz natural. El proyecto desgraciadamente no se llegó a ejecutar pero es curioso que el sentido profundo y, hasta cierto punto, la forma de ese patio central está presente en el acceso del Caixaforum a la antigua fabrica Casarramona y que la inaplazable restitución de las columnas de Puig y Cadafalch finalmente se hizo en el sitio que proponíamos.